Las Arenas de Barcelona

Las Arenas de Barcelona

Las Arenas de Barcelona: Historia de una transformación, la historia de nuestra casa.

Este artículo va dedicado a nuestra casa, a Las Arenas de Barcelona. Haremos un viaje en el tiempo donde os explicaremos las curiosidades más destacadas de este entorno tan majestuoso y singular.

¡¡Agudizad vuestra imaginación e ingenio, que empieza el viaje!!

Hace más de un siglo, en el año 1900, la plaza de Las Arenas de estilo neomudéjar, fue construida por el Arquitecto modernista August Font i Carreras.

La idea de construir Las Arenas en Plaza España, se debe a que la antigua plaza de toros El Torín de la Barceloneta se había quedado pequeña ante el aumento de la población y de la afición taurina catalana. Por ello, se decidió acometer la construcción de una gran plaza a la altura de la importancia de Barcelona.

A parte de festejos taurinos, las Arenas de Barcelona ha sido testigo de algunos otros eventos muy importantes de la vida ciudadana. Hechos relevantes como el histórico mitin del año 1919 de Salvador Seguí, el Noi del Sucre, informando sobre los acuerdos llegados con el gobierno tras una huelga que se prolongó durante 44 días, convirtiéndose en huelga general paralizando Barcelona y el 70% de toda la industria catalana. Constituyó un gran éxito para el movimiento obrero español, consiguiendo mejoras salariales, la readmisión de obreros despedidos, la liberación de miles de obreros detenidos durante la huelga y el Decreto de la jornada laboral de ocho horas de trabajo, convirtiendo a España en el primer país que promulgaba esta reivindicación obrera.

Otro destacado suceso fue que durante la guerra civil española, la plaza se convirtió en cuartel del ejército republicano. Después de la guerra, además de encierros,  funcionó como gran elemento dinamizador del barrio y de la ciudad, con eventos deportivos, artísticos y políticos.

La última corrida de toros se celebró el 19 de Junio de 1977, quedando las Arenas prácticamente inutilizable, hasta que en junio del 2000 los estudios de arquitectura Richard Rogers Partnership y Alonso – Balaguer Arquitectos Asociados, recibieron el encargo de transformar la antigua plaza de toros en un espacio socio-cultural y comercial.

Tras las obras y remodelación necesarias, la inauguración del centro comercial Arenas de Barcelona tuvo finalmente lugar el 24 de marzo de 2011. El resultado ha sido un espectacular edificio que integra tradición y vanguardia manteniendo su estructura original, anexando la cúpula de madera más grande de Europa. Se ha convertido en todo un ícono de Barcelona y de sus habitantes, donde además os podéis asombrar con las vistas panorámicas sobre toda la ciudad. Alberga una gran oferta comercial, de ocio y restauración, para satisfacer las necesidades, tanto del público residente como de los turistas nacionales e internacionales que visitan cada año la ciudad.

Nosotros queríamos formar parte de esta extraordinaria y curiosa historia de las Arenas de Barcelona, una razón de peso para establecer un restaurante de referencia con vistas panorámicas sobre la ciudad, el lugar perfecto para abrir Abrassame.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.