Croquetas

Croquetas

Croquetas

El pasado 16 de Enero fue el día mundial de las croquetas. Bendita cocina de aprovechamiento, gracias a ella han surgido infinidad de platos, y uno de ellos son nuestras deliciosas croquetas.

 

A decir verdad, no son tan nuestras… en realidad nos las hemos adjudicado en nuestra lista de tapas Estrella. El origen no está muy claro, aunque parece ser que los romanos ya comían algo similar a las croquetas. Sin embargo, fueron los franceses quienes idearon la receta más similar a la a las que hoy en día conocemos. También las bautizaron con el nombre de croquette, que en castellano significa crujientitas.

 

Las primeras croquetas que salieron de una cocina, que tengamos constancia, fue en 1691. Aparecieron en el libro de recetas del chef francés François Massialot. Eran algo diferentes a las que hoy comemos. No llevaban bechamel y las elaboraba a base de un picadillo de carne, huevo, trufas y hierbas, luego las pasaba por huevo y pan rallado. En 1817, Antonin Carême fue quien añadió bechamel a las croquetas, siendo más parecidas a las de hoy en día.

 

Las croquetas han evolucionado como un ser vivo, siempre adaptándose al medio. Ahora, incluso hay bares y restaurantes especializados en esta exquisitez.

 

Nosotr@s, para homenajear a este delicioso manjar, os contaremos el secreto de nuestra receta de las croquetas caseras de jamón ibérico, porque compartir es vivir 🙂

Croquetas

Croqueta de jamón ibérico

Empezamos con los ingredientes, para hacer unas 40 croquetas aproximadamente:

100 gr de harina

500 ml leche entera

110 gr de mantequilla

50 gr de cebolla

50 gr de puerro

175 gr de jamón picado

250 ml de nata

Sal, pimienta blanca y nuez moscada White

 

Para el rebozado

30 gr de pan rallado

2 huevos

30 gr de harina

 

En Abrassame usamos las puntas del jamón ibérico DO Salamanca, pero en casa mejor compradlo ya picado en Monibèric, así os ahorraréis de separar las partes rancias y los excesos de grasa.

 

Una vez dicho este mini consejo, el primer paso es picar la cebolla y el puerro a trocitos muy pequeñitos, poned los 110 gr de mantequilla en una sartén a fuego lento, una vez derretida, poned la cebolla y el puerro. Una vez esté todo bien pochadito, añadir los 100 gr de harina y rehogar durante 12 minutos, removiento suavemente con una cuchara de madera, para no dañar ni rallar la sartén.

 

Mientras, calentad el medio litro de leche, posteriormente mezclarla con los ingredientes de la sartén y dejad cocer a fuego muy lento durante 40 minutos.

 

Una vez transcurrido los 40 minutos, introducid el jamón ibérico picado, poner sal, si hiciera falta, pimienta y la nuez moscada. Una vez que la masa empiece a despegarse de las paredes de la sartén, añadid la nata líquida y cocinarla a fuego lento durante 10 minutos más, retirar del fuego y dejarla enfriar.

 

Cuando la masa ya esté bien fría, haced bolitas de unos 30 gramos aproximadamente, pasadlas por harina, luego por el huevo y por último, por el pan rallado.

 

Ya tenemos las croquetas, ¿ahora que paso faltaría? ¡Si, freídlas! En una sartén ponemos el aceite de oliva virgen extra a calentar y, ojo, introducid las croquetas una vez que el aceite esté bien caliente y sacadlas cuando estén bien doradas. Asegurar@s de no quemarlas o de que queden crudas por dentro. Cubrid un plato con papel absorbente de cocina y poned las encima para que empapen bien y así eliminar el exceso de aceite. Luego, ponedlas en un plato que os agrade, servir y ¡a comer croquetas de Abrassame! ¡Buen provecho!

 

En este caso el ingrediente estrella es el jamón ibérico, pero podéis utilizar esta misma receta cambiando el jamón por pollo, setas, bacalao… el ingrediente que os guste más. O si os da pereza, también podéis venir al restaurante, que os las haremos con mucho cariño y esmero.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.